miércoles, 24 de diciembre de 2008
UN POST EGOCENTRICO
Y AUNQUE OTROS OLVIDEN TUS FESTEJOS
LAS NOCHES SIN AMOR QUEDARON LEJOS
Y LEJOS EL PESAR QUE DESALIENTA
TU EDAD DE OTRAS EDADES SE ALIMENTA
NO IMPORTA LO QUE DIGAN LOS ESPEJOS
TUS OJOS TODAVÍA NO ESTÁN VIEJOS
Y MIRAN / SIN MIRAR / MÁS DE LA CUENTA
TU ESPERANZA YA SABE SU TAMAÑO
Y POR ESO NO HABRÁ QUIEN LO DESTRUYA
YA NO TE SENTIRÁS SOLO NI EXTRAÑO
VIDA TUYA TENDRÁS Y MUERTE TUYA
HA PASADO OTRO AÑO / Y OTRO AÑO
LE HAS GANADO A TUS SOMBRAS / ALELUYA" M.B.
( por desgracia no todos los versos se ajustan a la realidad)
jueves, 18 de diciembre de 2008
ESTO NO ES UN HASTA LUEGO
El "Yo" que hay en mí, amigo mío, mora en la casa del silencio, y en ella permanecerá por siempre, inadvertido, inabordable.
No quisiera que creyeras en lo que digo ni que confiaras en lo que hago, pues mis palabras no son otra cosa que tus propios pensamientos, hechos sonido; y mis acciones, tus propias esperanzas convertidas en acción.
Cuando dices: " El viento sopla hacia el este", yo digo: " Sí, sopla hacia al este"; pues no quiero que sepas que mi mente no mora en el viento, sino en el mar.
Tú no puedes comprender mis navegantes pensamientos, ni me interesa que los comprendas. Prefiero estar a solas en el mar.
Cuando es de día para ti, amigo mío, es de noche para mí; sin embargo incluso así, hablo de la luz del mediodía que danza en las montañas y de la sombra escarlata que se abre paso sigilosamente por el valle; pues tú no puedes oír los cantos de mi oscuridad ni puedes ver mis alas que se agitan contra las estrellas. Y no me interesa que me oigas ni que me veas lo que pasa en mí. Deseo estar a solas con la noche.
Cuando tú asciendes a tu Cielo, yo desciendo a mi Infierno. Incluso entonces tú me llamas a través del infranqueable abismo que nos separa: "Compañero, camarada", y yo te respondo: "Camarada, compañero", porque no quiero que veas mi infierno. Las llamas te cegarían y el humo te ahogaría. Y me gusta mi Infierno; lo amo tanto al grado de no dejar que lo visites. Prefiero estar a solas en mi Infierno.
Tú amas la Verdad, la Belleza y la Justicia; y yo sólo por complacerte te digo que es bueno amar esas cosas; pero en el fondo de mi corazón me río de tu amor por estas entidades. Sin embargo, no te dejo ver mi risa: Prefiero reír a solas.
Amigo mío, tú eres bueno, discreto y sensato; es más: eres perfecto, y yo a mi vez hablo contigo con sensatez y discreción, pero... estoy loco. Solo que enmascaro mi locura. Prefiero estar loco a solas.
Amigo mío, ...tú no eres mi amigo, pero, ¿cómo hacer que lo comprendas?. Mi senda no es la tuya y, sin embargo, caminamos juntos, cogidos de la mano..." K.G.
viernes, 5 de diciembre de 2008
ESTO ES PARA TI... si, si, para ti
con tu oratoria solemne,
solemne tontería.
Tus ojos animales
estimulan mi mente
con mensajes subliminales.
La calidez de tus palabras
funde mi coraza,
tu eficaz abracadabra
derriba las murallas
que circundan esta plaza
derrotada en mil batallas.
Pdta: esto surgió como respuesta a un comentario que me hizo una amiga, en él me decía que un amigo suyo al leer mi blog me definió como un triste. Desde ese preciso momento intenté recordar un poema de Benedetti que me zumbaba las meninges; tardé unos cuantas semanas en localizarlo y es porque se encontraba en un libro de cuentos y no en un poemario. Esta es la alternativa benedittiana a mi respuesta.
"Sé que no bastarían las mejores
enredaderas del verano
para cubrir el muro
de mis lamentos
lo curioso es que esos plañidos
son alegres
verbigracia ay qué goce
ay qué suerte
ay qué cielo
por el contrario cuando
mis lamentos
son en verdad desconsolados
no disponen de ayes
ni de muros "
jueves, 20 de noviembre de 2008
YO NO TENGO AMNESIA (hace 33 años que he vuelto a nacer)
"Han sobrevivido, han pasado por un tiempo erizado de espinas y ahora siguen haciendo oír su voz, en el tiempo de la rosa; aún no libres tampoco de todas las espinas.
Han sobrevivido dando testimonio de un tiempo en el que hasta los besos tenían que ser a oscuras, con la luz apagada, porque nos hacían "luz de gas"; pero ellos trataban de encender alguna cerilla testimonial... y miles de cerillas se encendían solidariamente en esos recitales siempre sospechosos.
Lo único indiscutible es que con Franco éramos más jóvenes. Como los jóvenes de todo el mundo éramos rebeldes, pero nosotros además teníamos una causa; quizás por eso, cuando llegó la canción protesta con su fondo pacifista y su fondo verde, tuvimos que teñirla de rojo, porque nuestras necesidades eran demasiado inmediatas, para nosotros no se trataba todavía de pedir parques, ni de abominar de la sociedad de consumo (eso vendría después). Nosotros no eramos jóvenes americanos sino muchachos españoles que nunca habíamos vivido en una democracia... y que exigíamos algo tan especial como la libertad, libertad para ser, para sentir, para pensar... y para expresar las ideas y los sentimientos en voz alta... y sin miedo a terminar en un calabozo.
Teníamos muy claro donde estaba el enemigo y cual era la guerra.
Leíamos poesía social y escuchábamos canciones protesta porque el arte se había tenido que prestar a cubrir los espacios prohibidos.
Los cantautores se convirtieron en una especie de conciencia colectiva, en la voz de un pueblo cansado de guardar silencio ante los abusos del poder"
Pdta: He seleccionado cuatro canciones (2 de ellas muuuuy breves), no son más que una porción
poco significativa de las multiples posibilidades. La fecha del post tiene todo que ver
domingo, 26 de octubre de 2008
AUTOBIOGRAFIA PARA UN DÍA DE PERROS
poeta sin musa
profesor sin pizarra
mal amigo sin excusa.
Escritor sin talento
consejero sin experiencia
lamento del ronco viento
criminal sin conciencia.
Aguafiestas donde fuere
misántropo por narices
amargando a quien lo quiere
final sin perdices.
Prejuicios a mansalva
alma en el top manta
del abismo nadie lo salva
estilismo que espanta.
Corazón al galope
al que ninguna certeza le cabe
recordando al viejo Lope
el que me probó lo sabe
lunes, 6 de octubre de 2008
PERFECTAS DESCONOCIDAS
la que tanta tristeza emana,
grabada en mi alma como un estigma,
es ANA.
La que desvela mis noches de ficción,
la que siempre me ampara,
la que me odia hasta la extenuación,
es MARA
La que tiene un desván en la luna,
rosa sin jardín, opacidad cristalina
la que con sus versos me acuna,
es CRISTINA
Luciernaga buscando un rayo de sol,
desde el pie hasta el alma es bella,
desvelando mis dudas como un farol
es MIREIA.
Cubierta con pátina de experiencia,
adulta con alma de niña,
exprimiendo la vida a conciencia,
es JOANINHA.
En su corazón-refugio todos caben,
tú que al desanimo nunca cedes,
ternura y talento por tus poros salen,
es MERCEDES.
La que se muere por mis huesos
la que me eleva hasta la luna
la que vibra con mis besos
ninguna.
Pdta. En mi descargo alegaré enajenación transitoria, melancolía otoñal o carencia de fosforo.
Pdta. Solo por conoceros mereció la pena este viaje blogosférico sin alforjas.
lunes, 15 de septiembre de 2008
LA GRAN VIDA
"- Y Rafa, ¿cuando vuelve?
- No vuelve,... se suicidó
- ¿En serio?
- En serio, hace una semana,... un poco más
- Pobre
- De pobre nada, era un gilipollas. No entendía la vida, le había cogido manía y si le coges manía la vida te la coge a ti... Y es la hostia, de verdad. Cada problema, por pequeño que sea, se convierte en un mundo, todo es gigante, deforme, monstruoso, ... un agobiazo... y eso es lo que le pasaba a Rafa, no entendía que la vida.... la vida es otra cosa, la vida es disfrutar cada dia, disfrutar de los viernes, joderte los lunes, jugar en los parques, llorar en los hospitales..... Y ABRAZARTE A QUIEN TE ABRAZA... Y A QUIEN NO TE ABRAZA NO TE ABRAZAS .... Y YA ESTÁ.. NO PASA NADA. Y enfrentarte a los problemas, a todos, a los pequeños y a los grandes, y ganarlos... a veces, y a veces no... ¡Echarlos fuera!
Y caerse ...y levantarse... y volverse a levantar las veces que haga falta.
En fin, más o menos
- ¿Alguna vez te escuchó hablar así?
- No, pero es igual, no lo habría entendido
- ¿Por qué no?
- Pues porque es la verdad y la verdad duele. Además no me habría escuchado... estaba sordo...
y ciego, no veia nada, era un desastre
- ¿Lo echas de menos?
- No, nada. "
Pdta: Como dijo Mario Benedetti el suicidio, a veces, puede ser en defensa propia.
Pdta: Se nota la mano de Fernando León de Aranoa en el guión
martes, 2 de septiembre de 2008
DESVARIOS III (Punto final)
como no te ha querido nadie,
perdón por quererte
por lo que otros no ven en ti,
perdón por buscarte
en las ráfagas del aire,
perdón por no conjugar
razonablemente el verbo vivir.
miércoles, 6 de agosto de 2008
A quién no le falta un tornillo.... o una tuerca?
En el siglo XVIII las tuercas y los tornillos se fabricaban a mano... Era una tarea muy lenta y laboriosa, de manera que se hacían por separado, y el que la rosca de una tuerca se acomodara a la de un tornillo era una cuestión de suerte más que otra cosa... Una vez fabricada una tuerca, tenía de probarse con todos los tornillos y ,como puedes suponer, no era fácil, las roscas no tenían ninguna precisión y se resistían encajar la una con la otra, había que intentarlo una y otra vez hasta dar con el tornillo que perteneciera a la tuerca y formara su pareja para siempre
- Más o menos esta es nuestra historia.
- Siempre pensé que te faltaba un tornillo pero no de esa clase.
- No me gusta la gente que se empeña en algo que no está hecho a su medida
- Huy, huy , huy no te pases de rosca, el único problema es que no sé si podré ser tu tornillo, ya sabes que tengo muchos defectos de fabricación
- Anda, bésame
- ¿Quieres que te bese? Pero tendrá que ser un beso de tornill…
- No lo digas. Bésame y cállate
- ¿Quieres que me calle? Esta bien, ya sabes que puedo ser el rey del silencio… a silencioso no hay quien me calle, puedo estar semanas enteras callado. Prueba a pedirme que me calle y sabrás lo que es la soledad… ¿has estado en la estepa siberiana?...¿conoces el desierto de el Gobi? Pues no juegues conmigo, no fuerces mi silencio por que te arrepentirás… "
Nota: Dedicado (sin doble intención) a una sirena rayada que me rescató hace poco de algunos naufragios.
Pdta: esto volvió a mi memoria gracias al post de una lunática y pertenece a mi inconsciente personal; repetidas veces disfrute la película de la que forma parte este fragmento.
viernes, 25 de julio de 2008
desinspirado
Era un 8 de abril cuando la conocí, sonaba la misma canción que cuando conocí a mi compañero de escotilla.Me dejó desconcertado, como siempre, ella tiene esa cualidad?, todo lo que dice tiene otra interpretación fuera de las trilladas y simples interpretaciones, aunque a veces, en un momento de debilidad o confianza, se comunicaba directa, sincera y rotunda...
"Recuerdo el dia exacto en que te conocí
iba pegado al cielo y apenas te sentí...
me descubriste todo de una vez
y hacia tu mano abierta me lancé.
.................................
Ahora junto al cielo me voy a quedar
quien me tienda la mano al pasar
comparte mi suerte"
Continuó como un juego de seducción... o de intercambio de soledades... o de querencia de compañía... o de mentiras piadosas (por dios, que no fuera lo último),
incluso se atrevió a decir (por persona interpuesta) que pensaba en mí... era un juego, era sólo un juego...
"¡Eh, tú! no me digas que no hay ninguna esperanza.
Juntos resistimos, divididos caemos"
Me pidió una mano; en un momento debilidad pretendió que derribara el muro que nos protegía y yo accedí, ingenuo, inconsciente, confiado... conseguí abrir una brecha por donde se escaparon las confidencias..., hasta le mostré mi verdadero rostro...
"Y hubo tal silencio el dia
que nos tocaba olvidar
que de tal suerte yo todavía
no terminé de callar.
Todo empezó en la sorpresa
en un encuentro casual
pero la noche es traviesa
cuando se teje el azar
sin querer se hace una ofrenda
que pacta con el dolor.
.......................
Ahora comprendo cual era el ángel
que entre nosotros pasó
era el más terrible, el implacable,
el más feroz.
Ahora comprendo en total
este silencio mortal,
ángel que pasa
besa y te abraza,
ángel para un final"
Entonces me regaló su pasado. Sobrevolaban, por entonces, las notas de la versión oldfieldiana de "Recuerdos de la Alhambra".
Pdta: "to be countinued" supongo
viernes, 18 de julio de 2008
no tiene tamaño
mi desvelo
no tiene sueño
mi tristeza
es sólo pereza
mi pesar
se suele pasar
mi enfermedad
es sólo la edad
mi alegría
es tu día a día
mi querencia
es tu presencia
mi asignatura pendiente
poder incarte el diente.
Autocrítica: Mi poesía
martes, 8 de julio de 2008
DESVARIOS (II)
Perdón por aullarle
viernes, 27 de junio de 2008
CONTINUARÁ
como todas las noches deslunadas
el lobo se transformó en hombre
y el hombre se mutó en sombra.
Mientras la flaca atronaba en mis oidos
recorrí la barra buscando tu ausencia,
la encontré en el fondo del tercer vodka (cobarde) con naranja,
estabas tal y como me esforcé en olvidarte.
Desde que te vi sabía que iba a echarte de menos
pues no era por mí la marea de tus ojos....
Pdta: perdóname, sólo es un aborto de un esbozo de borrador, he querido curarme en salud, nunca se sabe...
viernes, 13 de junio de 2008
VARIACIONES (con perdón) DE UN TEMA DE JOAQUÍN

Este adiós maquilla un "hasta luego"
este nunca esconde un "ojalá",
estas cenizas renacen con tu fuego,
este ciego sólo mira para atrás.
....................................
A este silencio,tan huérfano de padre,
voy a suplicarle que taladre
un corazón, ansioso de latir.
Este pez respira por tu boca,
este cuerdo buscando alguna loca,
estos ojos sonrien hoy por ti.
Pdta: "Frente al cabo de poca esperanza arrié mi bandera,
si me pierdo de vista esperadme en la lista de espera... "
comovaeso@hotmail.com
Pdta 2: Estas 14 obras que sonarán durante un tiempo formaron lo que denominé "quid pro quo" y sirvieron para darme a conocer a una desconocida que ya no lo es. Es más o menos lo que soy escrito por otros.
(si alguien se anima a hacer algo parecido aquí tiene mis oidos).
Seguiré vigilando vuestros pasos durante la cuarentena.
domingo, 8 de junio de 2008
ESTO NO ES UNA POESIA...
como la grama de los prados de la montaña.
Quiero encontrar un sentimiento fuerte y bravo
como las olas del temporal que bambolean la barquita pesquera.
Quiero encontrar un sentimiento limpio y sincero
como los años de pantalón corto y flequillo bailón.
Quiero encontrar un sentimiento elevado y esbelto
como las palmeras que vigilan los aires de mi huerto.
Quiero encontrar un sentimiento
perdido en los libros de poesía romántica,
encarcelado en las jaulas de la envidia,
desterrado en el gulag de las traiciones.
Quiero encontrar la amistad,
si la encuentras envíamela
se te gratificará con un beso muy hondo."
martes, 3 de junio de 2008
NO DEBERÍAS LEER ESTO
solo puedo acordarme de Julieta, abandonada por un Romeo indeciso, confuso, abrumado.
Ella recuenta las olas acompañada por una botella de ron sin saber lo afortunada que es... o no.
Siempre que vuela esta canción me vienes a la memoria
jueves, 29 de mayo de 2008
sonreirle a una flor...
El hombre y su primera idea
debió ser amar a la naturaleza...
Esta mañana el mono no sabía
que estaba haciendo poesía...
Y habría un trovador
que fue tu antepasado
que por cantarle las verdades a un señor
fue crucificado o desterrado
o cruzó la frontera
como tantos visionarios
de nuestra España negra
que calientan sus huesos al sol
en otras tierras.
El poeta de hoy
es una fuente seca de impotencia
que lucha y se desangra por la idea...
Por supuesto
yo no hablo del poeta
que le canta a la flor,
al pez o al ruiseñor
que en un juego floral
una flor natural
de plástico le entregan
porque si eso es poesia
no me interesa."
lunes, 26 de mayo de 2008
martes, 20 de mayo de 2008
DESVARÍOS (I)

Perdón por haber nacido
sin haber pedido permiso,
perdón por ser como soy
y no como tú quieres,
perdon por la tristeza
que tu sonrisa deshizo,
perdón por la melancolía
que siento si no vienes.
Perdón por hacerte sentir
odio cuando callo
y también por los silencios
oscuros del hastío,
perdón por no florecer
como las flores de mayo
sino caer,en el otoño,
como las hojas al vacío
martes, 13 de mayo de 2008
porque la voz se me quiebra cuando quiero dar consejos
porque nunca estoy seguro de si lo que quiero es bueno
porque desde niño he sido un perseguidor de sueños
por eso estoy aquí.
Y a veces me pone triste saberme callar a tiempo
y tengo la lengua rota de tanto morder silencios
a veces digo "quisiera" pero se lo lleva el viento
y me siento ajeno a un mundo que ni me entiende ni entiendo
pero yo sigo aquí.
Y a veces arrimo el hombro y a veces escurro el bulto
y mi droga es el trabajo, la familia y algún libro
y siempre tengo un amigo que me da buenos consejos:
preocúpate de tus cosas y manda el resto a paseo
pero yo sigo aquí.
Porque no tengo valor para marcharme de aquí
a recomponer las cosas y hacer un mundo feliz
porque me hicieron así, porque no tengo por qué
y me da vergüenza ser izquierdista de café
por eso esto aquí. "
miércoles, 7 de mayo de 2008
28.12.07 (II)
tu sonrisa la imagino sin miedo
invadido por la ausencia
me devora la impaciencia
me pregunto si algún día te veré...
Ya se todo de tu vida, y sin embargo
no conozco ni un detalle de ti
el teléfono es muy frío,
tus llamadas son muy pocas
yo si quiero conocerte y tu no a mí"
Pdta: dedicado a Ego
domingo, 4 de mayo de 2008
-Algún día me convertiré en un árbol, y cantará el viento en mis ramas, y el sol danzará en mis hojas, y seré fuerte y hermoso en todas las estaciones.
Luego, otra semilla habló, y dijo: -Cuando yo era joven, como tú ahora, yo también pensaba así; pero ahora que puedo ponderar mejor todas las cosas, veo que mis esperanzas eran vanas.
Y una tercera semilla se expresó así: -No veo en nosotras nada que prometa tan brillante futuro.
Y una cuarta semilla dijo: - ¡Pero que ridícula sería nuestra vida, sin la promesa de un futuro mejor!
La quinta semilla opinó: -¿Para qué disputar acerca de lo que seremos, si ni siquiera sabemos lo que somos?
Pero la sexta semilla replicó: -Seamos lo que seamos, lo seremos siempre.
Y la séptima semilla comentó: -Tengo una idea muy clara acerca de cómo serán las cosas en lo futuro, pero no la puedo expresar con palabras.
Y luego habló una octava semilla, y una novena, y luego una décima, y luego muchas, hasta que todas hablaban a un tiempo y no pude distinguir nada de lo que decían todas esas voces.
Así pues, aquel mismo día me mudé al corazón de un membrillo, donde las semillas son escasas y casi mudas.”
lunes, 28 de abril de 2008
viernes, 25 de abril de 2008
28.12.07 (I)
viernes, 18 de abril de 2008
miércoles, 9 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
que solo hay una canción que vale la pena cantar
pueden tratar de vendértela
al ver a alguien como tu
Pero tienes que hacer tu propia música
cantar tu propia canción especial
haz tu propia música aun cuando nadie
mas la cante
Entonces si tu no puedes tomar mi mano
y debes irte
lo entenderé
Vas a ir conociendo
el mas solitario tipo de soledad
debe ser duro continuar
y solo hacer tus cosas
es la cosa mas dura por hacer
Esto se lo debía al tio de la foto
miércoles, 2 de abril de 2008
lunes, 31 de marzo de 2008
no es un naipe de amor.
Una carta de amor tampoco es una carta
pastoral o de crèdito, de pago o fletamento.
En cambio se asemeja a una carta de amparo
ya que si la alegrìa o la tristeza
se animan a escribir una carta de amor
es porque en las entrañas de la noche
se abren la euforia o la congoja,
las cenizas se olvidan de su hoguera
o la culpa se asimila en su pasado.
Una carta de amor
es por lo general un pobre afluente
de un rìo caudaloso
y nunca està a la altura del paisaje,
ni de los ojos que miraron verdes,
ni de los labios dulces
que besaron temblorosos o no besaron,
ni del cielo que a veces se desploma
en trombas, en escarnio o en granizo.
Una carta de amor puede enviarse
desde un altozano o desde una mazmorra,
desde la exaltaciòn o desde el duelo,
pero no hay caso, siempre,
serà tan sòlo un calco,
una copia frugal del sentimiento.
Una carta de amor no es el amor,
sino un informe de la ausencia."
viernes, 28 de marzo de 2008
miércoles, 26 de marzo de 2008
Pdta. Para quien introdujo por primera vez aire de mar en la escotilla
lunes, 24 de marzo de 2008
Una De Piratas
viernes, 21 de marzo de 2008

Para una recobrada amiga
martes, 18 de marzo de 2008
viernes, 14 de marzo de 2008
buen caballero,
tuviste sueños
de bandolero
y pesadillas
de enamorado,
pero ya veo
que te has cansado
sin
pasar del sueño al hecho.
Dime quien eres
y que te resta
Yo soy el caballero de la mano en el lecho,
voy a echarme otra siesta.
Y se me van los dias, se me van los años,
siempre hay algo que soñar"